Skip to main content
-
09:00 - 14:00
Cámara Navarra: C/ General Chinchilla, 4, Pamplona

Retos y oportunidades en la implementación del esquema nacional de seguridad y la directiva NIS 2 en las Administraciones foral y local navarras y sus proveedores de servicios

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la directiva NIS 2 son normativas que persiguen reforzar las capacidades de defensa frente a las ciberamenazas sobre el sector público y las entidades colaboradoras que les suministran tecnologías.

En estas leyes se recoge que la Administración y sus proveedores están obligados a implementar medidas técnicas, operativas y organizativas para gestionar los riesgos de seguridad de las redes y sistemas de información.

En la jornada del próximo 13 de febrero se explicará el nuevo marco normativo y los cambios en el ENS y la Directiva NIS 2 y se expondrán las estrategias de ciberseguridad en el sector público. También se informará del impacto de estas leyes en las empresas proveedoras de servicios críticos y cómo implantar el ENS en una entidad local.

La apertura de la jornada contará con las intervenciones de Javier Taberna Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, y Teresa Imízcoz Beunza, directora del Centro Asociado de la UNED en Pamplona. El consejero de Universidad, Innovación y transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García Martín, será el encargado de clausurar la sesión.

PROGRAMA

9:00-09:30 Recepción y acreditación.

9:30-09:45 Bienvenida.

Javier Taberna Jiménez, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra.
Teresa Imízcoz Beunza, Directora del Centro Asociado de la UNED en Pamplona.
 

9:45-10:30 Marco Normativo y cambios clave en el ENS y la Directiva NIS 2.

Modera: Xabier Alcuaz Andueza, Presidente de la FNMC.
Maria Paz Benito Osés, Magistrada del Juzgado de Instrucción nº 3 de Pamplona, miembro de la Sala de Gobierno y de la Comisión Mixta de seguimiento de proyectos informáticos.
Javier Fuertes, Magistrado y Profesor en la Universidad de Navarra.
 

10:30-11:15 Ciberseguridad en el Sector Público: Estrategias para cumplir con el ENS en la Administración Foral y Local.

Modera: Rafael Pastor Vargas, Director de la ETSII-UNED.
Miguel Ángel Amutio Gómez, Subdirector adjunto de Coordinación de Unidades TIC, Secretaría General de Administración Digital, Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Andrés Calvo Medina, Jefe de Área Tecnológica en la División de Innovación y Tecnología de la A.E.P.D.
 

11:15-11:45 Pausa/Café.

 

11:45-12:30 Adaptación al ENS y la Directiva NIS 2: Impacto en las empresas proveedoras de servicios críticos.

Modera: Fernando Ferrer Molina, Concejal de TICs del Ayuntamiento de Tudela.
Alberto González Dueñas, Responsable de cuentas AGE en AWS.
Pendiente designación de Representante de INCIBE.
Rafael Chust Calero, Representante de Delete Technology by Blancco.
 

12:30-13:15 Caso de éxito: Implementación del ENS en una entidad local.

Modera: Miguel Ángel Arrastio, Gerente de la Mancomunidad RSU Ribera Alta Navarra.
Juan Suárez, CEO de Economía & Diplomacia.
 

13:15-13:30 Clausura:

Juan Luis García Martín, Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
 

13:30-14:30 Aperitivo

 

Categoría Evento